lunes, 3 de junio de 2013

tIPOS DE LA CONTAMINACION

Contaminación del Agua

Como su nombre lo sugiere, “Contaminación del agua” es el tipo de contaminación que supone la contaminación distintos cuerpos de agua. Varias criaturas acuáticas dependen de estos cuerpos de agua y sus características naturales nutritivos para apoyar su vida.
Contaminación del Agua.

¿Qué causa la contaminación del agua?
  • Los residuos industriales se vierten en estos cuerpos de agua. Esto provoca un desequilibrio químico en el agua que conduce a la muerte de los seres acuáticos.
  • Insecticidas, pesticidas y productos químicos de maduración que se utilizan en las plantas que se usan en el sistema de aguas subterráneas o arroyos cercanos.
  • Lavar la ropa cerca de lagos y ríos detergentes causa una enfermedad llamada “eutrofización”, que bloquea la luz del sol entre en el interior y reduce los valores de oxígeno en el agua, causando un ambiente inhabitable.

    ¿Qué es la contaminación lumínica?

    De acuerdo con el Servicio de Parques Nacionales, a la luz de los Estados Unidos por encima de lo que se requiere es llamada contaminación lumínica. La Asociación Internacional Cielo Oscuro define la contaminación lumínica a los efectos nocivos de la luz artificial en la atmósfera de la Tierra y el medio ambiente.


    Definición Contaminación Acustica

  • Molesto / desagradable
  • Fuerte
  • Distracción / Intrusa
El ruido es en realidad una palabra latina que le da el significado? Mareo?. Más comúnmente, se puede afirmar que la sensación de molestia, desagrado o molestia.
No es muy fácil de definir la definición de la contaminación acústica. Esencialmente, la contaminación acústica es el tipo de contaminación que se produce por diferentes fuentes de audio que está causando la sensación de irritación, distracción para nuestro medio ambiente. Esta contaminación no es no sólo perturbar el medio ambiente sino que también produce daño a nuestra humanidad.
  • porque crees que estan son bastantes importantes

lunes, 20 de mayo de 2013

la contaminacion en la historia de la humanidad

La contaminación en la historia de la humanidad
Los procesos de contaminación atmosférica originados a partir de las actividades del hombre se pueden encontrar desde los albores de la civilización. A medida que la población aumenta, la contaminación se hace crítica llegando a niveles que pueden alterar la salud de los hombres también de los ecosistemas.

Origen y formación de la atmósfera terrestre
La atmósfera terrestre ha tenido una evolución desde los mismos inicios de la consolidación del planeta. Desde su interior han emanado los gases que la forman y a lo largo de su historia ha tenido importantes cambios. La aparición de la vida en la Tierra y en especial la presencia de grandes cubiertas vegetacionales han sido determinantes en los procesos que han generado la atmósfera actual.

La contaminación en la historia de la humanidad
Los procesos de contaminación atmosférica originados a partir de las actividades del hombre se pueden encontrar desde los albores de la civilización. A medida que la población aumenta, la contaminación se hace crítica llegando a niveles que pueden alterar la salud de los hombres y también de los ecosistemas.

Contaminación Urbana
La contaminación de las ciudades está determinada por un sinnúmero de variables. El ambiente natural regido por elementos geográficos define que una ciudad sea más contaminada que otra.



porque crees que creen ustedes que la contaminacion tienes muchos estudios ?sera que nos esta afectando en nuestra vida cotidiana

lunes, 13 de mayo de 2013

uso de redes sociales

bueno a mi me parece que la tecnologia es buena , y las redes esta dentro de la tecnologia ,yo considero que un uso logico es aquel donde nos comunicamos , exiten muchas hoy en dia pero cada dia sale una nueva y bueno eso nos hace avnzar ...

contaminacion lo mas importante

La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo.[1] El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, o una forma de energía, y otras veces una sustancia natural.
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, el calentamiento global y en general, en el cambio climático.

martes, 7 de mayo de 2013

Imágenes e información


Los vertidos de estas chimeneas de una fábrica alteran y contaminan la atmósfera.
Tareas de limpieza por contaminación debido a vertido de petróleo.
La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en unecosistema, en un medio físico o en un ser vivo.[1] El contaminante puede ser unasustancia químicaenergía (como sonido,calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, o una forma de energía, y otras veces una sustancia natural.
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, el calentamiento global y en general, en el cambio climático.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación esta generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como laONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger almedioambiente para las actuales y futuras generaciones.